viernes, 2 de julio de 2010

DIA TRES

Comida con el genio de mi hermano y su novia en un restaurant amigo tano-español en Jean Jaures y San Luis. Ravioles bolognesa de locura. Casi que se habla solo de fútbol. Me parece bien.
El trío de anoche viaja a Ezeiza en el mismo taxi que nos trajo la noche anterior. Me entero que Nacho y Gonzalo se conocen hace 3 días. Todo se vuelve mas ridículo y genial. Pensar que en Vip, me dirigia a Gonza con la confianza de aquel que ya tiene derecho sobre ciertas preguntas porque de una forma u otra la intimidad esta asegurada si la amistad entre ellos sopla desde la infancia.
Ahora Nacho y Gonzalo compartiendo en el taxi los mismos comentarios de anoche a las carcajadas. El taxista nos dice “chicos directo a la puerta de embarque, sino ya saben, yo estoy en la puerta”. Pienso que tal vez hoy tampoco viajo y no me molesta, no me molesta lo que pase porque lo que pase es por algo y entonces, que pase ahora.
Llegamos al cheking familiar con el supervisor que me reconoce y no entiende nada, con el olor indoloro de aeropuerto, con los monitores indicando Madrid por tercera vez. Voy a insistir carajo “poneme en la lista para estar en primera”. Nos ponen a los tres en la lista, los tres primeros de la lista, la lista de prioridad. Los van a llamar en la puerta de embarque.
Esta vez todo rápido llegamos a escuchar nuestros nombres. Gonzalo fuma tranquilo en todo metro cuadrado destinado a humarear.
Chequeo las camisetas de argentina que venden a precio turista colgadas en el kiosco junto al avión que espero me lleve a destino. Camiseta que tengo que usar mañana domingo en el partido contra Mexico y que espero verlo en Madrid. No me la compro. No puedo pensar en otra cosa que en mi nombre sonando por los altavoces, en mi tarjeta de embarque brillante llegando a mi mano y el trío listo para descorchar pasando la cortinita.
Las pelotas.
Mi nombre no suena. El de mis compatriotas tampoco.
Me desinflo como una muñeca y acepto el destino de al menos la salida de emergencia que no me puedo quejar. Pensé que el mejor final del blog era contar mis anécdotas del viaje en primera y pensé en mentir y en soñar y en crear ficción. Pero no. Ya haré un blog de Tonta y en sola en primera. Lo prometo. Esta es otra novela.
Viajaremos felices.
El despegue se pone turbulento. El despegue de un vuelo de 12 horas es un momento que evitaría. Pasaría por arriba el despegue.
Me la banco, nos la bancamos con meditación y apretujones. Dura como media hora el samba subiendo seis metros cada medio segundo. Se estabiliza y Gonzalo duerme. De hecho duerme casi todo el viaje y sin pastilla. (nunca me tome una. Hay gente que no concibe viajar 12 horas sin pastilla. A mi dame un vino y la noche anterior casi sin dormir que es el mejor estupefaciente). Cenamos, bebimos, charlamos, escuchamos música, leímos poemas... Nacho escritor me hace sus criticas y yo reconsidero mis palabras. Tipo 4am todo el mundo duerme y nosotros escuchamos una y otra vez la misma canción. Un tema de Fito Paez que nunca había apreciado. No porque no me guste, sino porque a Fito deje de oírlo hace varios álbumes. Y dice así:


A partir de ahí todo resulta inevitable. El aterrizaje en Madrid como siempre liberador. Cada vez que aterrizo en Madrid siento que esta tierra esta llena de estupefacientes. Madrid adorada en mis pies, Madrid que me adora. Maleta recogida sin stress. Vuelta a casa sin sobresaltos. Siesta. Argentina-Mexico. Argentina campeón. Mas campeón desde Madrid.
Mi vuelo programado el 24 llega el 27 y este blog se termina.
Siento el alivio del turista, del que se abre, del avión que marcha bien, del encuentro con gente afín, del retorno a mi otra casa que me hace otra vez mas, una habitante múltiple.
Gracias por vuestra compañía.
Y gracias también a la de Aerolíneas, que aunque una compañía de cuarta, la compañía que me permitió escribir este andar de Tonta y Sola en Ezeiza.

(y también en el cielo)

miércoles, 30 de junio de 2010

visita: tontaysolaenibiza.blogspot.com
DIA DOS
Dos y cuarto de la tarde. Me llaman de Aerolíneas Argentinas “Señora Alonso, usted no tomó el vuelo de las 14h?. Le digo “por supuesto que no, nadie me llamó para avisarme” “esto lo anunciaron ayer cuando suspendieron el vuelo” (me acuerdo del empleado expeditivo) “pero no se preocupe que la ubicamos en el vuelo de esta noche. Ah!, su maleta va en el de las 14 pero no se preocupe que cuando llega a Madrid la reclama. “ok, no me preocupo, por cierto; me podra ubicar en primera?, seria un detalle que compensaría todo” “bueno si es asi, no hay problema”.
ESA! Viajo en primera esta noche con champagne y entiendo porque pasó todo esto y mientras disfruto del tiempo que me queda y le cuento a amigos y allegados la gran aventura de ayer a la noche, me muero de la alegria porque estoy harta de ser turista, y el par de veces que viajé en primera sentí que era otro medio de transporte; que no tiene nombre pero es mas parecido a la tele-transportación: No sentís pozos de aire, te sentás y te tratan como a Madonna, elegís el menú, dormís en una cama, hay otros ruidos en el avión porque es bien adelante. No te enteras del dolor de piernas, de los baños chamuscados, de las azafatas sin paciencia, de la comida enlatada. No te enteras porque simplemente estas en otro medio de transporte que limita con aquel por una cortinita pero que atravesándola la vida se vuelve una flor.
Me vuelvo a despedir de mi familia ya no como siempre y llego a Ezeiza con un candombe de morir.
Encuentro a Nacho, un colega de mis primeros años en Madrid que viaja junto a su amigo Gonzalo que yo intuí, amigo de toda la vida. Les comento que viajo en primera y que voy a intentar de invitarlos al VIP antes de subir al avión y nos tomamos una birra. Llego al cheking y me dicen que estoy en la lista pero que no tengo prioridad y que me dan el asiento de emergencias. Hoy no tengo misión Calcuta y comienzo a revelarme. Me voy al mostrador 201 a reclamar el dinero del remis al aeropuerto, según me habían prometido y, al no haber nadie, empiezo a piquetear. “ya mismo un empleado de aerolíneas argentinas que nos atienda!. Estamos en la cola de reclamaciones (eramos 5) y que venga ya mismo (!) un empleado. Yo haciéndome la punky, pensando en el champagne pasando la cortinita que otra vez mas no voy a poder degustar.
Termino todos mis tramites y Gonzalo dice que conoce el VIP de American Express y que podemos ir a esperar para embarcar.
Los tres contentos hacemos una cola de 1 hora pasando las maletas por las cintas y aunque todo fuera de control, yo festejo por no estar tan sola en los pasillos largos con deja vú.
Tenemos 40 minutos para embarcar. Nos vamos a buscar el VIP de Gonzalo. Atravesamos varios free shop, pasillos, curvas, lugares en obras, nosotros de fiesta.
Llegamos y entramos como pancho por su casa.
Mientras preparo unas tapitas, los chicos cogen unas latas de Quilmes y eligen el lugar. Empezamos un debate excitado, profundo y sincero sobre la soltería y el noviazgo. La charla sube de tono. Cada uno resumiendo su vida, sus inquietudes, sus deseos, sus pánicos. Todo con volumen “de tengo toda la noche para charlar y mira toda la energía que tengo y la capacidad de volver sobre mis palabras para reconsiderar lo que sea, porque que bien que me la estoy pasando y que dure para siempre”. Segunda ronda de birras. Sigue pagando American y nosotros ya hablando de hijos, de la muerte y otros temores. Gonzalo busca la tercer ronda de Quilmes y Nacho curiosea la hora. 23.28! El vuelo salia y veinte!. “no puedo creer lo que me esta pasando en este instante”.
Salimos corriendo a todo volumen. “que alguien corra mas rápido!”
Llegamos a la puerta y nos preguntan “donde estábamos, los buscamos por todos lados, gritamos en los pasillos, pero no pudimos esperarlos”. “Ustedes no pudieron esperarnos 10 minutos y yo ayer espere 6 horas para volverme a mi casa?”. “Teníamos turno de partida y si no despegábamos teníamos que esperar media hora”. Media hora! “Abrí el avión” dice Nacho, “dejanos subir”, “estábamos en el baño porque nuestro amigo vomitaba y bla bla...” y entonces los minutos de entender, de no entender nada, de que pasó, de como puede estar pasando esto.
Al salir de Ezeiza admiramos nuestra capacidad de relajo que fue sorprendente. Esto, que no te pasa nunca pero que si te pasa no te vuelve a pasar, pasó. El avión se fue sin nosotros y nosotros terminamos en las tabernas de Buenos Aires.
Piensé que cuando estoy en un avión esperando a pasajeros con retraso, no voy a putear mas. Ahora pienso, que bien que me vino quedarme otro día mas en Buenos Aires. Y ahí fue cuando pensé, hacer Tonta y Sola en Ezeiza, aunque la aventura aún no había terminado.

DIA UNO


Me llaman por teléfono a la tarde para decirme que mi vuelo de las 21 se atrasa para las 2 am del ya viernes 25 de junio. Me alegra saber que tengo un rato mas para completar la maleta y comerme otra media docena de facturas de la esquina. Por cierto fui con mi madre a comprar a la panadería de toda la vida y la panadera le llamo la atención que yo era la hija de ella. No lo sabia, nunca lo había asociado. Parece que de mayor empezás a hacer nuevas cosas con tu madre. Ir de compras a la panadería es solo un ejemplo. También te podés fumar un porro.
El kilo y medio que engordé en 15 días en Buenos Aires ya lo estoy transpirando en esta península horneada. Horneada como las facturas con dulce de leche, no me quiero ir de tema.
Me pasa a buscar el coche que me lleva a Ezeiza. Despedida intensa familiar, casi casi como siempre.
Llego. Son alrededor de las 23.30. Exagero en la previsión según recomendación de la compañía aérea y para intentar de pillar un buen asiento en las 12 horas que me esperan a Madrid. Ningún buen asiento me espera. Siempre intento de viajar en la salida de emergencia por el tamaño delante de las gambas. No consigo ni siquiera ventanilla cielo.
Al llegar a la puerta de embarque veo por la pantalla que el vuelo esta retrasado mas aún.
La gente espera en los asientos, espera y duerme. Hay gente que viene viajando desde temprano desde Mendoza, Cordoba, Ushuaia también. Me voy a internet y chateo con mi amiga Mary. Como siempre un ángel en mi mesa.
Vuelvo a la hora estimada y no hay respuestas. No podemos subir al avión averiado. Lo están arreglando. La gente se amontona en el mostrador de los 3 empleados de Aerolíneas Argentinas con un trato amable y curiosamente contenido. Después me entere que hace poco se armo un quilombo desmesurado porque uno de ellos con un pasajero casi se escupen. Entendí toda esa paciencia y empleo rozando la maquina. Esa paciencia que no hacia mas que empezar según las 2 horas mas que nos quedaban para discutir.
Me acerco a curiosear con unas ganas irresistibles que el vuelo se suspenda. De solo pensar en meterme en un avión roto, mamita querida. Construímelo denuevo y sacate todas las dudas antes de decidir despegar, porque ahí no me mete ni dios.
Poco a poco se arma el piquete. El caso del hombre que pierde su reserva de hotel con los euros que les costo meses ganar. La señora con carácter bien español reclamando sus derechos: llevame a un hotel ya mismo con mis hijos y si sale en 40 minutos me vuelves a traer que esta aquí a 15 minutos y que me des ya mismo el libro de reclamación que cuando llegue a Madrid lo llevo a la agencia del consumidor y ya veras. Una chica que se me acerca con risa nerviosa y no se porque la tranquilizo. Si sé. Yo emprendo la misión de la buena onda intentando de desestimar el echo de perder un avión habiendo tantas catástrofes en el mundo. Misión Calcuta. Yo que claro, no tenia ningún otro vuelo que conectar al llegar, ningún trabajo inmediato que perder, ni reserva, ni medicinas en las maletas, ni mas de 65 años ni menos de 13, ni embarazada..., yo claro, tranquila con la decisión de vivir ese momento para documentarlo de alguna forma aunque no tan decidida a sacar la cámara de filmar del bolso a fin de no perder mi plaza delante del mostrador que era el vip de la escucha y la observación.
Los casos y las preguntas se repetían.
Le “sugiero” a uno de los empleados que informe por altavoces porque la cola es larga y las preguntas son siempre las mismas. Me mira con cara de vaca mirando el tren, no contesta. Le digo que es una sugerencia que nos vendría bien a todos, a él también. Me dice que no tiene información que dar. Que hay que esperar. Le digo que eso es información. No me da pelota, pero lo empiezo a caer bien. Le hago un comentario a un chaval castizo de “quizás si el vuelo no sale, nos estamos salvando la vida”. Pienso en “Lost” y en “Viven” y confío en la responsabilidad del piloto de no salir si hay un por ciento de duda. El chaval sonríe. Misión Calcuta.
Se comenta que los aviones no están rotos, que los están mandando a SudAfrica. Me re cago de risa. Pienso que es posible y confirmo la degradación del mundo y sus criterios económicos priorizantes.
Nos anuncian que hasta las 3.45 es el tiempo limite para embarcar, sino la tripulación se tiene que ir a descansar. Me doy cuenta que tienen que cumplir horario y que la decisión esta tomada y que me vuelvo a mi pueblo, a mi dulce de leche, al consuelo familiar por unas horas mas de regalo.
Prometen pagar el hotel, el transporte, las llamadas. Los argentinos gritan que la cena es de plástico, que la hamburguesa es una tomada de pelo, que se vayan a la puta que los parió. Ahí me entero que hay gente que esta hace muuuuchas horas y que los arreglaron con un menú barato y vomitivo que comprendí que no iba a reclamar.
Sigo sonriendo observando las diferentes maneras que los 400 pasajeros tenemos de vivir la misma novela. Me alucina sentir que puedo elegir la mía y que en este caso esta llovida de gracia.
Si. me da bronca que pasen todo el tiempo estas cosas en Aerolíneas Argentinas, me da asco y pena que la compañía nacional sea tan de cuarta, tan desastre mientras escucho un grito en español que canta “ con esto no me dan ganas de volver a Argentina!”. Me da bronca pero no dejo que me gobierne, sino rompo todo.
Cuatro menos cuarto, le hago un gesto a la empleada que es la hora, latiendo con el dedo de la mano derecha, la muñeca de la izquierda.
Se me acerca el empleado que le caí bien y me dice: anda a migraciones y luego en el mostrador 201 te darán el talón para que te lleve el remis a casa. Descuento que me llamaran por teléfono para decirme a que hora parte el vuelo en unas horas. Le agradezco por ser expeditivo, y me voy.
Fui la primera en salir.
El remisero volviendo a las 4 de la matina, me cuenta que seguro que el vuelo no estaba completo y por eso lo suspenden e intentan ubicar a pasajeros en otros vuelos y que lo hacen siempre y la bronca no me toma porque mañana desayuno con facturas y me vuelvo tonta y sola a festejar mi posible asiento de emergencias.

domingo, 27 de junio de 2010

NO VOY A EMPEZAR EL BLOG
VOY A HABLAR DE LO QUE SE ME ANTOJE PORQUE ESTOY EBRIA Y ME ESTA COSTANDO ESCRIBIR Y NO ME DA LA GANA DE HABLAR DE LO QUE ESTE BLOG INTENTA INMENSAR. QUIERO ABRIR PORQUE SI NO ME MUERO. QUIERO ABRIR COMO LO MAS GRANDE. ESCRIBIR. ESCRIBO EN MAYUSCULAS PARA INTENTAR HACERME REAL, CREIBLE, VERDADERA, LOGICA. MAYUSCULAS DE CREEME QUE LO QUE TE ESCRIBO TE LO DIGO ENSERIO. ESTOY EBRIA Y NO ME ACUERDO NI ME IMPORTA DE QUE COÑO VA ESTE BLOG. ME LA SUDA. VENGO DE LLEGAR A MADRID. TODO EL BLOG ES ANTERIOR. LLEGUÉ A MADRID. JUGÓ ARGENTINA CON MENTALIDAD GANADORA CONTRA MEXICO Y DESTRUYÓ TODO. ARGENTINA PIQUETERA. PRIMERA NOCHE EN MADRID Y LUEGO DEL PARTIDO UNA NOCHE PARA ABRIR. TERMINO COMO CASI SIEMPRE EN EL BAR DE VICENTE CON GANAS DE AMAR. CON GANAS DE NO SABER LO QUE ES AMAR, CON GANAS DE SENTIR QUE AMAR NO TIENE SENTIDO Y QUE AMAR ES AHORA Y QUE PUEDO AMAR HASTA LAS PAREDES. AMAR Y ABRIR. QUIERO ESCBIRIR EBRIA ASI NOMAS Y ABRIR COMO SEA LO QUE SEA SERÁ.
LO QUE ME ACUERDO DE ESTE BLOG ESTA LLEGANDO PERO NECESITA LUCIDEZ. VOY PENSANDO EN EL PROCESO EN ESTA MANTA DE VERANO QUE ME CUBRE A PESAR DEL CALOR, A PESAR DE LA MADRUGADA DE YA LAS OCHO ME CUBRE Y ME ABRIGA Y MAMITA QUERIDA COMO USO LA GOMITA DE BORRAR. VOY BORRANDO LO QUE ESCRIBO PORQUE SE DESCOMPENSA CON LAS GANAS QUE TENGO DE CONTAR LA AVENTURA DE EZEIZA QUE ES POR DIOS UN CARNAVAL.
YA EN MADRID Y CON GANAS AHORA DE TENER ESA CAPACIDAD SANTA DE AGRADECER CON HUMILDAD LO QUE ABASTECIDA SIN INTERESES NI PREMONICIÓN. CON GANAS DE SENTIR QUE AFORTUNADA VOY POR LA VIDA COMO UN COMETA RADIANTE, COMO UN ANZUELO DE PECES, CON EL ÚNICO PROPOSITO DE SER COMIDO. SOY Y SERÉ ARGENTINA EN ESTA NOCHE PLÁSTICA COMO LA PELOTA. EL DIEGO INTELECTUAL QUE SALTA EL GOL COMO SI AUN ESTUVIERA EN LA CANCHA , EL DIEGO QUE ME DICE CON AMPARO QUE LA PASION QUE ME ENCIERRA PUEDE SER EL VUELO DE UN FABORITO SUEÑO POTENCIALMENTE REAL. ESE DIEGO QUE NACIO CERCA DE DONDE YO NACI Y QUE ME DIJO DESDE CHICO QUE NO SE COMO VOY A LLEGAR AL MUNDIAL Y SE RIÓ DE DIOS APLAUDIENDO CON LAS MANOS. AHORA AMIGO DIEGO ME VOY A REIR DE VOS. AHORA EN MADRID Y RECIEN LLEGADA Y CON JET LAK, O JACK DANIELS COMO DIRIA UNA DE LAS PRODUCTORA QUE ME CRUCE MAS SINCERAS Y PUTAS DEL MUNDO), QUE AL NO PODER DORMIRME, ESCRIBIRIA HASTA LA MUERTE.